Descubre cuándo tu hijo o empleado llega o sale de un lugar

¿No sabes cómo chequear cuando un empleado exterior sale de su zona de trabajo? ¿Te gustaría saber cuando tu hijo entra a un área segura o peligrosa y no has conseguido un método para lograrlo?

Hay personas que ya han ganado en tranquilidad y saben inmediatamente cuando sus hijos o empleados salen de una determinada área. Ante cualquier movimiento fuera o dentro de un área, ellos se enteran al instante, sin la necesidad de contactarse con ellos.

¿Como lo han logrado?

Fácil, han instalado en el teléfono de su hijo u empleado, una pequeña App que les ha permitido estar al tanto de la ubicación de sus hijos o empleados de forma totalmente remota.

Y si tu la obtienes, al igual que ellos, vas a poder:

  • Recibir un aviso cuando tu hijo llega al colegio, o bien, cuando se desvía camino a él, y de esta manera prevenir diferentes problemáticas.
  • Chequear cuando tus empleados externos se alejan de su zona de trabajo de forma innecesaria, y así prevenir bajas en el rendimiento del negocio.
  • Estar al tanto cuando una mercadería llega al punto propuesto.
  • Saber cuándo alguien entra o sale de un área geográfica determinada.

Si te has sentido identificado con uno de los puntos anteriores, comentarte que has dado con el sitio indicado, continúa leyendo y descubre la aplicación.

¿Cómo puedo saber cuando un teléfono ingresa o deja un area determinada? (Solución)

La solución a esta inquietud, o una similar que puedas estar teniendo, es la aplicación MSpy.

Esta App posee una función con la que puedes recibir notificaciones en tu email cuando el móvil de tu objetivo transite zonas que previamente has definido.

En otras palabras, esta opción te permitirá establecer perímetros en determinados lugares y enterarte inmediatamente cuando el celular objetivo deje o entre en los mismos.

Por lo tanto, utilizando esta herramienta tienes la posibilidad de:

  • Añadir una cantidad ilimitada de zonas seguras y zonas prohibidas, a través de un mapa similar al de Google Maps.
  • Recibir por correo electrónico notificaciones cuando el móvil objetivo entra o abandona una determinada zona (marcada en el mapa previamente).
  • Ver con cuanta frecuencia se visita cada área y en qué momentos.
  • Observar en el mapa el recorrido realizado por el dispositivo.

En resumen, podrás marcar las ubicaciones que desees, recibir notificaciones cuando el teléfono objetivo entre o salga de ellas, y además, revisar el historial de movimientos registrados.

También, cabe mencionar que vas a poder acceder, a todos estos datos, de manera incógnita y remota, ya que la aplicación te permitirá ocultar el icono y el proceso (dentro del móvil objetivo) y mirar los datos registrados desde internet, a través de un panel web.

¡Descubre más sobre MSpy y empieza a utilizarlo!

¿Quieres saber TODO lo que sucede en otro equipo? Registra tu cuenta MSpy Premium y descubrelo  utilizando sus funciones.

Si aun tienes algunas dudas y quieres estar seguro de que esta opción será funcional a tu situación actual, sigue leyendo y descubre cómo es la herramienta, como se utiliza y que debes hacer para implementarla.

¿Cómo es el panel de la función?

Llegado a este punto, posiblemente se te pueden presentar ciertas dudas ¿Cómo voy a poder acceder a la herramienta?¿Qué información me permitirá ver?; o bien ¿Qué me dejará hacer?; Si es el caso... ¡alégrate!, aquí abajo justamente tratamos estos temas.

Luego de instalar la App en el teléfono de tu objetivo, para poder acceder a esta opción, solo necesitarás acceder al panel de control web, e ingresar al botón Cercas Geográficas.

Esta opción la encontrarás en la barra de herramientas lateral, que está ubicada del lado izquierdo.

Una vez dentro, te encontrarás con el apartado principal, donde se muestran las áreas permitidas y prohibidas que han sido creadas, a través de un mapa y una columna lateral, donde se listan los nombres de las cercas definidas.

Y debajo del mapa, se muestra un historial que permite chequear los últimos eventos registrados en torno cada cerca, se entiende por evento cada vez que el dispositivo ha entrado o salido de una zona.

Por otra parte, si ingresas a Agregue Una Nueva Cerca, accederás a la segunda vista del apartado, donde básicamente, podrás añadir nuevas zonas permitidas o prohibidas a la lista.

Sin más, pasamos a mostrarte cada uno de estos apartados en profundidad, aquí veras que información te permitirán obtener y que acciones te dejaran tomar.

1. Cercas Geográficas

panel-de-la herramienta-cercas-perimetrales

En la sección principal de la herramienta (imagen), como hemos comentado anteriormente, tendrás a primera vista un mapadonde podrás desplazarte y observar detalladamente las cercas o zonas perimetrales que has creado hasta el momento.

Junto al mapa, veras una columna con dos listas:

Permitido

Aquí se muestran las áreas que han sido marcadas como permitidas o seguras, utilizando el nombre identificatorio que se utilizó cuando se crearon. Las mismas se listan junto a un icono de color verde.

Prohibido

En este otro caso, se muestran las zonas que han sido señaladas como prohibidas o inseguras, también, utilizando el nombre definido al momento de crearlas. Cada una es acompañada por un ícono de color rojo.

Luego, debajo del mapa, podrás observar los eventos que se han registrado en torno a las zonas marcadas, a través de un listado que brinda la siguiente información:

  • Tipo: Aquí se indica con el respectivo icono (verde o rojo) si el evento registrado tiene que ver con una zona permitida o prohibida. 
  • Nombre: En esta columna, aparece el nombre de la cerca donde se ha registrado un movimiento. 
  • Acción: Aquí, se muestra lo que ha sucedido en el área (cerca) correspondiente a dicha fila. Si el dispositivo monitoreado ha ingresado a la cerca aparecerá Ingresa y si ha salido se mostrará Abandona.
  • Fecha: En esta parte, se indica la fecha en que se registró el evento.
  • Hora: Y en esta última columna, se muestra la hora exacta en la que el móvil objetivo ingresó o abandonó el área en cuestión.

Por último, dentro de este apartado, encontraras el botón Agregue Una Nueva Cerca, el cual te permitirá acceder a la segunda sección de esta herramienta.

2. Add New Fence (Agregar Nueva Cerca)

Como bien hace referencia el nombre de la sección, aquí podrás agregar una nueva cerca, área o zona, ya sea, para saber cuándo el dispositivo monitoreado ingresa en ella o bien para chequear cuando la ha dejado.

Al igual que en el apartado principal, se muestra un mapa, pero en este caso, este te será útil para definir donde deseas crear la nueva cerca, tan solo debes buscar la zona de interés y hacer click para seleccionar un área.

seccion-para-agregar-una-nueva-zona-perimetral

Luego, del lado izquierdo, tienes diferentes opciones que te permiten definir detalles respecto a la nueva cerca:

  • Tipo de cerca: Aquí podrás escoger, haciendo click en la opción correspondiente, si el área será identificada como Permitida o Prohibida.
  • Nombre: En segundo lugar, encontraras un cajón de texto, donde deberás escribir el nombre que desees colocarle a la nueva cerca.
  • Radius of Fence (Radio de la cerca): Desde aquí, vas a poder asignar los límites que tendrá la cerca, en base al radio que determines. La distancia podrá variar entre los 150 metros y los 10 kilómetros.
  • Acciones: Aquí definirás lo que sucederá cuando el celular monitoreado ingrese o salga del área definida. Las acciones que se pueden escoger son: no recibir notificaciones, recibir notificaciones cuando entre a la zona, recibirlas cuando salga, o bien, recibirlas en ambos casos.
  • Añadir o Cancelar: Y por último, tienes a disposición estos dos botones, que te permitirán hacer click y confirmar la creación de la nueva cerca o, en su defecto, cancelar y volver a la sección principal.

¿Cómo puedo adquirir esta utilidad?

Para adquirir la función que te permitirá monitorear a través de cercas tendrás registrar una cuenta Premium, debido a que solo está versión de MSpy brinda tal funcionalidad.

Eso sí, antes de adquirir la aplicación, debes tener en cuenta ciertos requisitos que necesitan ser cumplidos por el celular objetivo, pues solo en este dispositivo se realizará la instalación.

Lo primero es que el sistema operativo (del teléfono destino) sea compatible con la App, para ello;

Si se trata de un celular iOS la versión del sistema debe encontrarse dentro del rango 7.0 - 9.1; En cambio, si hablamos de un teléfono Android la versión de sistema tendrá que ser igual o superior a la 4.0.

Luego, una vez que verifiques que el sistema operativo es compatible, deberás confirmar que puedes acceder de forma física al móvil objetivo, y que sabes la clave o patrón de desbloqueo de pantalla, detalles que resultan esenciales al momento de instalar.

Por último, si se trata de un dispositivo iOS, debes estar dispuesto a realizar el desbloqueo Jailbreak, el cual es obligatorio, ya que sin este, no podrás ni siquiera instalar la App.

Por otra parte, en Android no es necesario el proceso de desbloqueo Root, para la instalación y el uso de esta función.

¿Qué esperas para utilizar esta herramienta?

 Registra una cuenta Premium HOY MISMO y empieza a recibir notificaciones cuando tus hijos (o empleados) entren o salgan de un sitio o área determinada.

¿Quieres saber más acerca de las cuentas MSpy?

En este vídeo podrás descubrir cosas como:

  • Que diferencias hay entre una cuenta Básica y una Premium.
  • Que requisitos debes cumplir en cada caso.
  • Cuando es mas económico obtener una licencia Premium.
  • Cuales son los pasos para registrar tu cuenta.
Subir