Control Parental para Android (Móvil/Tablet) e iOS (iPhone/iPad)

apps-de-control-parental-para-celulares-y-tablets-android-ios

¿Quieres saber en que anda tu hijo cuando no estas presente? o bien ¿Quieres optimizar el uso que le da al equipo, estableciendo un horario de uso y eligiendo las aplicaciones y/o funciones que puede utilizar?

Primero que nada, decirte que muchos padres ya han pasado por tu situación, la preocupación por no saber que hacen es bastante usual, pero no por eso menos importante.

Si bien hay que admitir que los más chicos y adolescentes saben manejar los smartphones y tablets a la perfección, también cabe mencionar que existen riesgos que muchas veces ellos no perciben.

Riesgos que en su mayoría pueden ser prevenidos o advertidos por ti, pero bien sabemos que no puedes estar todo el tiempo con tu hijo, queriendo..

aplicaciones-de-control-parental-para-celulares-android-ios-1

Evitar..

Lograr..

Que pase su tiempo en juegos violentos o con cierto lenguaje.

Que pase tiempo en juegos adecuados para su edad.

Que acceda a sitios web con contenido inadecuado (grosero, violento o sexual).

Que frecuente sitios mayormente agradables, que le aporten algo.

Que sea engañado por perfiles falsos y chatee con personas peligrosas.

Que su circulo Online (personas con las que chatea) sea confiable y de su edad.

Que pase una excesiva cantidad de horas frente al móvil, y tenga una rutina sedentaria, insomnio, distracciones en clase, etc.

Su rutina sea equilibrada y tenga tiempo para hacer la tarea, jugar fuera, relacionarse con otros y dormir.

Que vea vídeos en Youtube que te parecen inadecuados, con contenido grosero, violento o sexual.

Que vea vídeos en Youtube Kids, la cual filtra el contenido acorde a su edad.

Que efectué compras con tu tarjeta en algún sitio o aplicación sin avisarte.

Saber cuando va a realizar un pago.

Preocuparte por no saber donde esta, por ejemplo cuando no responde.

Saber donde se encuentra o donde ha estado.

Y es ahí donde entran en juego las herramientas parentales, pero no todas brindan las mismas funciones y por ende, tampoco permiten que hagas las mismas cosas, lo que hace la diferencia entre que te sea útil o no.

¿Cual es la solución?

Simple, ver las 3 herramientas parentales que listamos debajo y elegir la mas acorde a tu necesidad, como ya han hecho otros padres que han llegado hasta aquí.

Entonces, si te haz sentido identificado con alguno de los puntos de la tabla superior y quieres corregir un mal uso y preveer futuros problemas en la vida de tu hijo, sigue leyendo y descubre las mejores alternativas.

1. Opción nativa de Android (Básica)

Esta primer alternativa es totalmente gratis, la misma te resultara útil si tu hijo frecuenta usar tu dispositivo Android, consiste en crear un perfil limitado, es decir un usuario con ciertas restricciones, en cuanto a Apps y funciones el cual debes cargar al momento de darle el equipo a tu hijo.

Por ende, tal opción te dejará:

  • Restringir todas las Apps o programas que no desees que utilice
  • Bloquear el acceso a funciones con información importante para ti (galería, contactos, etc), para que puedas sentirte tranquilo al momento de darle tu móvil o tablet.
  • Establecer una contraseña para comprar en Google Play Store
  • Filtrar contenido que muestra disponible el Play Store (acorde a una edad).

¿Cómo hago para utilizarla?

Primero que nada, decirte que esta función parental esta disponible a partir de los dispositivos Android de version 4.2 o superior.

El proceso que debes seguir para crear un perfil limitado para tu hijo es sencillo; dirígete a Configuración > Usuarios > Añadir usuario/perfil > limitado/restringido, una vez creado tienes que seleccionar las Apps y funciones que van a estar bloqueadas y darle un nombre al nuevo perfil.

Luego, para cargar el perfil limitado solo tienes que volver a Usuarios y seleccionar el que hayas creado.

Si quieres volver a tu usuario administrador, debes seguir los mismos pasos y seleccionar el Usuario principal (el que estaba por defecto creado).

funcion-android-de-control-parental-de-telefonos-celulares-y-tablets

¿Buscas una control parental más completo?

Si buscas una herramienta parental Android mas completa y efectiva, te recomendamos revisar la tercer herramienta esta cubre muchas mas aplicaciones y/o funciones, ademas que permite establecer mas variedad de controles.

2. Opción nativa de iOS (Básica)

Por otra parte, si tu hijo posee un dispositivo iOS, debes tener en cuenta que este como todos los iPhone y iPad, cuentan con una función parental gratis, llamada código de restricciones, la cual te deja configurar una contraseña de bloqueo para aquellas aplicaciones y/o funciones que elijas. 

De esta manera, vas a poder:

  • Bloquear todo tipo de aplicaciones que te parezcan inadecuadas (juegos violentos/groseros, apps sociales, programas o apps de compras como Steam, etc).
  • Bloquear sitios web específicos (adultos, violentos, etc), o bien permitir solo los que tu indiques. Ya sea que utilice Google Chrome, Firefox, Opera u otro navegador.
  • Bloquear la compra, instalacion y desinstalación de aplicaciones.
  • Bloquear funciones como la cámara, fotos, contactos, Siri, FaceTime, etc.
  • Limitar los contenidos a descargar por edad, pais, idioma, etc.

¿Cómo implementarla?

Dentro del iPhone o iPad de tu hijo, ingresa en Ajustes > General (solapa) > Restricciones, una vez dentro elabora el código de restricciones que iOS va a solicitar cada vez que el quiera iniciar una App/función marcada como restringida.

Finalmente, luego de crear el código, define las restricciones que quieras establecer para tu hijo (mencionadas en la lista superior).

Resulta sumamente importante que anotes el código que hayas definido ya que lo necesitaras si quieres configurar las restricciones o bien desactivar la función parental. Sin el código, la única forma de desactivar la opción es restaurando el equipo a fabrica.

funcion-codigo-de-restricciones-para-el-control-parental-de-iphone-ipad-iOS-1

¿Buscas un control parental iOS mejor?

Si aun no estas satisfecho con las funciones mencionadas hasta aquí, te recomiendo ver la siguiente opción,  una herramienta parental ya mucho mas completa.

3. Herramienta MSpy (Premium)

MSpy es la herramienta preferida de muchos padres por el amplio abanico de funciones que ofrece, como el hecho de saber lo que hace tu hijo en las diferentes aplicaciones, establecer bloqueos/restricciones y configurar alertas ante cierta actividad.

Su App se debe poner o instalar únicamente en el dispositivo a supervisar, ya sea un equipo Android o un equipo iOS (iPhone o iPad), es compatible con ambos sistemas. Por TU PARTE, solo tendrás que ingresar al panel web, el cual te da la posibilidad de monitorear desde cualquier equipo con Internet.

Yendo al punto, MSpy te permite configurar:

  • Bloqueos horarios, es decir horarios donde el equipo podrá usarse, para evitar que tenga una rutina sedentaria, que dañe su vista, que sufra de insomnio, que se distraiga en clases, etc.
  • Bloqueos Web, y evitar que entre a sitios que no son de tu agrado (paginas con contenido violento, adulto, descargas, videos, etc) a través de los diferentes navegadores.
  • Bloqueos de funciones y/o aplicaciones, juegos +18, Youtube, PlayStore, etc
  • Bloqueos de llamadas a través de números de teléfono, para proteger a tu hijo de personas malintencionadas o malas influencias.
  • Alertas de escritura (Keylogger), para saber inmediatamente cuando teclee algo de tu interés, como por ejemplo el numero de tu tarjeta (así puedes saber cuando la utiliza). 
  • Alertas de ubicación (GPS), y saber cuando ha entrado o salido de un lugar.

Y sus funciones te dan la posibilidad de:

  • Saber donde se encuentra y donde ha estado (GPS), y evitar preocuparte por demás cuando no responde.
  • Estar al tanto de sus conversaciones y prevenir una situación de ciberbullyng o bien chats con personas dudosas (perfiles falsos) lo cual puede derivar en un problema mayor (sexting, abuso, extorsión, etc).
  • Conocerlo mejor al descubrir que sitios web visita, que búsquedas realiza, con quien se comunica (Apps sociales, correo, llamadas, SMS), que anotaciones hace, que tiene en su galería, etc. 
  • Saber que le sucede y entender un comportamiento raro, a partir de su actividad en el equipo. 

Ademas, el servicio te deja ocultar su aplicación para que no pueda verse, y así evitar que sea desinstalada o desactivada. 

¿Como obtenerla?

Para obtener MSpy y empezar a supervisar lo que sucede en el teléfono o tablet de tu hijo, tienes que registrar una cuenta MSpy Premium, ya que todas las ventajas mencionadas anteriormente corresponden a este tipo de cuenta.

Eso si, ten muy presente, que existen ciertos requisitos que el dispositivo a monitorear debe cumplir para que el servicio pueda funcionar correctamente.

Requisitos

Detalle

Sistema Operativo Compatible

Si el teléfono o tablet objetivo es iOS, su versión de SO debe estar dentro del rango 7 - 9.1; y si es Android, debe ser igual o superior a la 4.0.

Acceso Físico (Solo al instalar)

Debes acceder físicamente al equipo de tu hijo, y conocer su patrón/clave de desbloqueo (si la tuviera), para que puedas iniciar un navegador que tenga instalado (Chrome, Opera, etc)  y descargar la App.

Desbloqueo (Solo al instalar)

En iOS el Jailbreak debes hacerlo al instalar, y en Android, el Root puedes hacerlo tanto antes como después.

Ahora si, una vez dicho esto, ¿Quieres evitarte un dolor de cabeza para ti y tu familia, poniéndote un paso delante de los problemas? 

Registra una cuenta MSpy Premium y descubre que hace tu hijo con su teléfono/tablet.

¿Quieres saber más acerca de las cuentas MSpy?

En este vídeo podrás descubrir cosas como:

  • Que diferencias hay entre la cuenta Básica y Premium.
  • Cuando es mas económico obtener una licencia Premium.
  • Cual es el proceso (pasos) para registrar tu cuenta.
  • Que requisitos debes cumplir en cada caso.

Requisitos Legales

Subir